En el libro que ahora leo sobre Simbolismo y el arte, esta obra de Munch es analizada como sigue:
"Ella [Madonna] ofrece su sexualidad extática, y aún así permanece inaccesible... en el marco que rodea a la seductora, el inoportuno espermatozoa se mueve en vano, mientras que en la parte izquierda baja de la pintura, un feto patético levanta su mirada suplicante hacia la diosa."
El artículo termina por explicar la ansiedad que las mujeres le causaban a Munch, una "neurosis", y que es por esto que muy pocas veces él depicta a la mujer en forma positiva. (Ésta sólo es una de varias versiones que Munch pintó de su Madonna entre los años 1893 y 1902.) Y abajo, otra de sus versiones, pintada en 1895.


No hay comentarios:
Publicar un comentario