viernes, 24 de febrero de 2012

rosa, rosa bella

Pablo Picasso, Campesinos dormidos, 1919
Prometías volver a la quebrada
y ahí te esperaba hasta que la noche suspirando invitaba  
a que el mundo se recogiese en sueños,
quizás luciendo las perlas de una amada
o abrazando a estrellas perdidas en la noche vaga.

El libre encanto de tu sonrisa y tu excitante aroma
son regalos que no pretendo poder ignorar.  

Espero que del cielo caiga una rosa, rosa bella,
que en su espíritu de libertad muestra la silueta de tus caderas,
con fragancias de rosa gálica y un toque de mirra,
ritmo sutil que al bailar dejas
y que exalta mi destino y mi suerte pasajera.   

Rosa, rosa bella,
sentada por la quebrada espero llegues,
la noche es tibia y las manos trémulas,  
en anticipación del aroma que traerás
al corazón que ama, profundiza y sin poder ser persuadido,
en obsesión insiste.
Rosa, rosa bella, rosa del mar.

martes, 14 de febrero de 2012

Miami Beach, esenciales

c.s.fissell, mini biquini y parasol

c.s.fissell, Miami Beach


c.s.fissell, descanso en la playa

lunes, 13 de febrero de 2012

noche de amor

c.s.fissell, noche de amor

En tus brazos, la noche recogida. 
En tus brazos, sueños realizados, 
besos que a mi cuerpo entero al placer invitan;
regocijo entre tus brazos dorados por el mar.

Entre tus brazos la vida es más que vida,
el día no tiene horas, la noche no tiene fin,
el mar rugiente se ve pequeño,
el corazón late sólo por ti.
Rocías mi cuerpo con miel que da la vida
y la luna ilumina la almohada afirmando nuestra pasión.
A tus brazos quiero volver.

Galileo sueña con el mar

La serie Galileo, dedicada a mis chicas en su día de cumpleaños.  Felicidades!!
  






viernes, 10 de febrero de 2012

miércoles, 8 de febrero de 2012

espejismos (fata morgana)

Xi Pan, Sueño vívido


Hasta los pensamientos se han alejado de mi cuerpo.  No sé cómo expresar lo que siento. En papel, frases sin sentido pero que alumbran y desprenden lúgubres atardeceres. Así llegas:

Imágenes sin rostros 
Xi Pan, Desnudo dorado
o rostros que escapan el vértigo 
bullicioso de sonrisas y versos. 

Soy yo ahora, 
sin destino, sin cuerpo… sin verte. 
Fue pureza de ilusión haberte conocido,
extraño tus palabras
aturdidas por la corriente. 
En misión acogedora, tu sonrisa y tus versos.

Tu sonrisa breve y tus labios rosados 
hablan en silencio; 
lloran tus ojos por aquel amor, 
'ya no', me has dicho, calculando mi tristeza.  

En hilos floridos llega tu voz los días que te encuentro, 
lejana como el viento en el vacío de la gruta
visito tu recuerdo 
y reverbera el eco de tu sonrisa, de tus besos y de tus versos.

martes, 7 de febrero de 2012

O Fortuna

c.s.fissell, o fortuna

No hay lágrimas murmurantes en la superficie
ni penas canónicas que alivien o castiguen.

Tan juntas espiritualmente, las dos son una. 
Unidas por prendas religiosas, un rosario, un misal, 
o por objetos mundanos intercambiados en ceremonia conyugal; 
son una, SANCTA FIDE (Santa Fé).

¿Quién se atreverá a indagar el significado de anillos 
o cuáles los fervientes compromisos? 
Viven el conflicto de un amor reconocido 
y la tragedia de otro irreprimible amor.  
La energía es física, emocional y espiritual, 
y no altera las exigencias de sus vidas:  
la honra de un hogar, madre devota a sus hijos.  
De por medio, instintos provocantes 
con la fuerza de un manantial, irreversible, inagotable, 
recurren cada momento, impulsos integrales de la juventud.  

Recuerda con estrechez de pensamiento  
cómo le pedía perdón después de… 
no, no hablará de aquellos tiempos cuando le arrojaba de casa, 
pies ensangrentados de tanto caminar sin rumbo, descalza; 
es que su vida era ella y sólo ella, aunque fuese herida, despreciada.  

Se siente inmune al juicio de su Dios 
porque amor reina lo que ella es y siente. 
Revestida con la ilusión de su último encuentro 
visita lugares donde intimaban su romance, 
son sus pensamientos canciones profanas,
Carmina Burana, 
elegías a las noches fundidas con pasión.  

*****
[O Fortuna-- poema contenido en el manuscrito Carmina Burana, creado entre los años 1100 y 1200 y dedicado a la diosa romana de la suerte, Fortuna, en italiano Vortumna, que significa ‘la que rueda’. 
 La última estrofa:
        “En esta hora sin tardanza
          tocad las cuerdas vibrantes 
          porque la Suerte derriba al fuerte, 
          llorad todos conmigo."]