![]() |
c.s.fissell, o fortuna |
No hay lágrimas murmurantes en la superficie
ni penas canónicas que alivien o castiguen.
Tan juntas espiritualmente, las dos son una.
Unidas por prendas religiosas, un rosario, un misal,
o por objetos mundanos intercambiados en ceremonia conyugal;
son una, SANCTA FIDE (Santa Fé).
¿Quién se atreverá a indagar el significado de anillos
o cuáles los fervientes compromisos?
Viven el conflicto de un amor reconocido
y la tragedia de otro irreprimible amor.
La energía es física, emocional y espiritual,
y no altera las exigencias de sus vidas:
la honra de un hogar, madre devota a sus hijos.
De por medio, instintos provocantes
con la fuerza de un manantial, irreversible, inagotable,
recurren cada momento, impulsos integrales de la juventud.
Recuerda con estrechez de pensamiento
cómo le pedía perdón después de…
no, no hablará de aquellos tiempos cuando le arrojaba de casa,
pies ensangrentados de tanto caminar sin rumbo, descalza;
es que su vida era ella y sólo ella, aunque fuese herida, despreciada.
Se siente inmune al juicio de su Dios
porque amor reina lo que ella es y siente.
Revestida con la ilusión de su último encuentro
visita lugares donde intimaban su romance,
son sus pensamientos canciones profanas,
Carmina Burana,
elegías a las noches fundidas con pasión.
*****
[O Fortuna-- poema contenido en el manuscrito Carmina Burana, creado entre los años 1100 y 1200 y dedicado a la diosa romana de la suerte, Fortuna, en italiano Vortumna, que significa ‘la que rueda’.
La última estrofa:
“En esta hora sin tardanza
tocad las cuerdas vibrantes
porque la Suerte derriba al fuerte,
llorad todos conmigo."]
No hay comentarios:
Publicar un comentario