martes, 24 de enero de 2012

de Ikeda, Daisaku...

c.s.fissell, templo sagrado 
Wat Ratchaburana, c. 1424
Ayutthaya, Tailandia
De Ikeda, Daisaku: 
[Conferencia brindada en la Universidad de Harvard, Boston, EE.UU. el 24 de septiembre de 1993.]
"Los ciclos de vida y muerte se asemejan a los períodos alternos del sueño y de vigilia.  La muerte, de tal forma, puede ser concebida como una fase de descanso y recuperación, antes de una nueva vida, así como el sueño nos prepara para las actividades del día siguiente.  Cuando uno logra ver la muerte desde esta perspectiva, lejos de repudiarla, encuentra en ella, al igual que en la vida, un beneficio digno de apreciar.  El Sutra del Loto, esencia del budismo mahayana, señala que el propósito de la existencia, del ciclo eterno de vida y muerte, es "sentirnos felices y en paz".  Además, enseña que la fe y la práctica constantes nos permiten experimentar, en la muerte (y no sólo en la vida), una profunda e intensa alegría; es decir, sentirnos igualmente "felices y en paz" tanto en una como en otra fase de la existencia.  Nichiren describe el logro de esta condición como "la más grande de todas las alegrías". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario